jueves, 13 de septiembre de 2012

LAS INFECCIONES BUCALES EXTRADENTALES MÁS FRECUENTES


se dividen en tres grupos, dependiendo de los microorganismos que las originan. Estas son las bacterianas (producidas por bacterias), micóticas (conocidas como micosis bucal, inducidas por hongos) y virales (originadas por virus). Las siguientes son las más importantes de cada segmento:

INFECCIONES BACTERIANAS

ERITEMA GINGIVAL LINEAR
Es un tipo de gingivitis conocido como VIH gingivitis, porque afecta especialmente a las personas VIH positivas. Aparece como una línea roja en los bordes de la encía. Se caracteriza por generar sangramiento durante el cepillado de dientes y en ocasiones también de manera espontánea. No causa dolor, pero suele desembocar en periodontitis ulcero-necrozante.

GINGIVITIS ULCERO-NECROSANTE
Es una inflamación gingival más destructiva que la anterior, que produce úlceras necróticas con márgenes de color amarillo-blanco. Es dolorosa, especialmente al tacto y provoca el sangramiento de la encía al más mínimo contacto con algún elemento externo. El paciente suele presentar fiebre, ante lo cual se hace necesario prescribir penicilina y amoxicilina como tratamiento.


PERIODONTITIS RÁPIDAMENTE PROGRESIVA
Aunque también provoca inflamación de las encías, se caracteriza por la presencia de una suerte de sacos infecciosos llamados bolsas periodentales. Estas pueden medir entre cuatro y ocho milímetros, dependiendo de si se trata de periodontitis temprana, moderada o avanzada. El caso más severo es la periodontitis rápidamente progresiva, que puede incluso provocar pérdida de hueso alveolar, en especial en la región molar. Su tratamiento consiste en mantener una adecuada higiene bucal. Habitualmente los dentistas aplican una terapia antimicrobiana.

INFECCIONES MICÓTICAS
Aunque existen diversos tipos, las micosis bucales más comunes son las candidiasis. Son producidas por un hongo llamado Candida Albicans, que forma colonias de color blanco en lengua o paladar. Producen dolor, especialmente al comer. Las más frecuentes son:

CANDIDIASIS PSEUDOMEMBRANOSA
Es la candidiasis más frecuente. Se le conoce también como algodoncillo. Se caracteriza por la presencia de una placa blanca removible, que puede abarcar varios centímetros de la lengua o el paladar, y que produce una zona roja o del color de la mucosa. Cuando estas capas se remueven dejan una superficie roja y en ocasiones sangrante. Produce molestia y dolor.

OPINION existen diferentes clases de infecciones bucales y cada una es desarrollada por causa de microorganismos.

CÓMO PUEDO IMPEDIR QUE SURJAN O SE REPRODUZCAN LAS INFECCIONES?


  • Mantenga su boca limpia cepillándose los dientes dos veces al día con pasta de dientes con flúor, aplicando hilo dental para mantener sanas sus encías y enjuagándose con un elixir antiséptico.
  • Mantener una dieta sana, evitando picar dulces entre horas que tienen riesgo de quedarse atrapadas en las cavidades y bolsas.
  • Mascar chicle Orbit sin azúcar después de las comidas ayuda a neutralizar los ácidos de la placa que causan la caries.
  • Si utiliza un inhalador con esteroides, lávese la boca con agua después de usarlo, para deshacerse de los esteroides que se haya quedado en el paladar.
  • Limpie su dentadura postiza a conciencia para impedir que se formen infecciones debajo de la misma.
  • Visite habitualmente al dentista y al , dado que la probabilidad de tener infecciones de encías y caries cae significativamente si se proporcionan limpiezas profesionales habitualmente. Las comprobaciones periódicas permiten a su dentista vigilar posibles problemas con las muelas del juicio.
·  A pesar de que las infecciones bucales son muchas y se manifiestan de la forma más variada, todas tienen una cosa en común: pueden ser prevenidas con el cepillado dental y el aseo periódico de la cavidad oral.
·  La dentadura no debe ser la única preocupación bucal de una persona cuidadosa de su salud. También existen otras infecciones, con diversas manifestaciones y orígenes, que afectan a la cavidad oral
·  Los efectos de cada una son variados y pueden ir desde una simple inflamación de encías o sangramiento leve, hasta una infección que afecte a todo el organismo, como es el caso de un absceso dental mal tratado, según dijo el odontólogo Bernardo Cruz Legorreta, del Departamento de Patología Bucal de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM.
·  “En un absceso periodontal , es decir, un diente que se picó en su base (periodonto) y luego dañó su pulpa, puede causar una infección dentro del hueso. Si se deja crecer puede derivar en una celulitis y esta última afectar a todo el organismo”, explica el especialista.
·  Sin embargo, el citado caso y todas las enfermedades bucales son perfectamente tratables si se consulta periódicamente al dentista, con excepción de pacientes especiales, como ancianos y personas afectadas por SIDA, por ejemplo.
·  Al margen de las conocidas caries, que son el motivo número uno de consulta a los dentistas, existe una serie de infecciones menos comunes y que no afectan directamente a los dientes. Dependiendo de su naturaleza, pueden aparecer en encías, lengua, paladar o labios
.
OPINION diferentes infecciones pueden generarse por un mal cuidado de nuestra boca.

CUÁLES SON LAS INFECCIONES BUCALES MÁS COMUNES?


CUÁLES SON LAS INFECCIONES BUCALES MÁS COMUNES?
La mayoría de las infecciones bucales tienen su origen en los dientes y las encías: los dientes bien porque tienen caries o atrapados en parte en las encías. La comida puede quedarse atrapada en las áreas en las que hay un diente parcialmente impactado, i.e. en parte fuera y en parte debajo de la superficie, y ello puede hacer que se desarrolle una infección. Un agujero alrededor de una muela de juicio salida en parte puede ser muy serio – en casos poco frecuentes la infección puede extenderse por el cuello y al pecho, causando una condición posiblemente fatal. Las infecciones de las encías (periodontales) ocuren bien cuando las encías han retrocedido y se han formado bolsas profundas alrededor de los dientes, permitiendo que crezcan las bacterias, o si se ha formado un abceso. 

QUÉ CAUSA LAS INFECCIONES BUCALES?

Las infecciones de boca pueden ser causadas por bacterias, virus o crecimiento de hongos. Las infecciones bacteriales pueden surgir si un paciente está bajo de defensas o débil, porque sus sistemas inmunológicos se encuentran en estado anormal (e.g. debido a una enfermedad crónica), diabetes, esteroides o tomando antibióticos durante mucho tiempo. Las infecciones por hongos, como candida (candidiasis oral) también pueden surgir del uso de antibióticos a largo plazo. Las infecciones virales más comunes son las úlceras de boca que a menudo suceden cuando el paciente está estresado o débil. El herpes de la boca normalmente surge alrededor de la misma, y hay personas que son especialmente dadas a cogerlo.

¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS DE LAS INFECCIONES BUCALES?

Varían según la condición, pero los síntomas más comunes de infección son la gingivitis (dolor de encías) y glándulas del cuello hinchadas.

¿CÓMO TRATA EL DENTISTA LAS INFECCIONES BUCALES?

Si está preocupado porque cree tener una infección de boca, pida consejo al dentista lo antes posible. Dependiendo de la gravedad del problema, el dentista podrá recetarle antibióticos, o, si el problema es un gran abceso, por ejemplo, es posible que requiera cirugía para drenarlo y tratarlo con antibióticos. Si tiene un abceso grande y complicado, es posible que deba tratarlo un cirujano oral especializado en un hospital, y puede ser necesario aplicar anestesia general. Hay medicaciones y enjuagues disponibles en los dentistas para las infecciones por hongos o. úlceras bucales

OPINIONLas inficiones de los dientes se dan mas que todo por la acumulación de restos alimenticios y por la mala higiene de cada persona.

CUÁLES SON LAS INFECCIONES BUCALES MÁS COMUNES?


La mayoría de las infecciones bucales tienen su origen en los dientes y las encías: los dientes bien porque tienen caries o atrapados en parte en las encías. La comida puede quedarse atrapada en las áreas en las que hay un diente parcialmente impactado, i.e. en parte fuera y en parte debajo de la superficie, y ello puede hacer que se desarrolle una infección. Un agujero alrededor de una muela de juicio salida en parte puede ser muy serio – en casos poco frecuentes la infección puede extenderse por el cuello y al pecho, causando una condición posiblemente fatal. Las infecciones de las encías (periodontales) ocuren bien cuando las encías han retrocedido y se han formado bolsas profundas alrededor de los dientes, permitiendo que crezcan las bacterias, o si se ha formado un abceso. 

Qué causa las infecciones bucales?
Las infecciones de boca pueden ser causadas por bacterias, virus o crecimiento de hongos. Las infecciones bacteriales pueden surgir si un paciente está bajo de defensas o débil, porque sus sistemas inmunológicos se encuentran en estado anormal (e.g. debido a una enfermedad crónica), diabetes, esteroides o tomando antibióticos durante mucho tiempo. Las infecciones por hongos, como candida (candidiasis oral) también pueden surgir del uso de antibióticos a largo plazo. Las infecciones virales más comunes son las úlceras de boca que a menudo suceden cuando el paciente está estresado o débil. El herpes de la boca normalmente surge alrededor de la misma, y hay personas que son especialmente dadas a cogerlo.

¿Cuáles son los síntomas de las infecciones bucales?
Varían según la condición, pero los síntomas más comunes de infección son la gingivitis (dolor de encías) y glándulas del cuello hinchadas.

¿Cómo trata el dentista las infecciones bucales?
Si está preocupado porque cree tener una infección de boca, pida consejo al dentista lo antes posible. Dependiendo de la gravedad del problema, el dentista podrá recetarle antibióticos, o, si el problema es un gran abceso, por ejemplo, es posible que requiera cirugía para drenarlo y tratarlo con antibióticos. Si tiene un abceso grande y complicado, es posible que deba tratarlo un cirujano oral especializado en un hospital, y puede ser necesario aplicar anestesia general. Hay medicaciones y enjuagues disponibles en los dentistas para las infecciones por hongos o. úlceras bucales

¿Cómo puedo impedir que surjan o se reproduzcan las infecciones?
  • Mantenga su boca limpia cepillándose los dientes dos veces al día con pasta de dientes con flúor, aplicando hilo dental para mantener sanas sus encías y enjuagándose con un elixir antiséptico.
  • Mantener una dieta sana, evitando picar dulces entre horas que tienen riesgo de quedarse atrapadas en las cavidades y bolsas.
  • Mascar chicle Orbit sin azúcar después de las comidas ayuda a neutralizar los ácidos de la placa que causan la caries.
  • Si utiliza un inhalador con esteroides, lávese la boca con agua después de usarlo, para deshacerse de los esteroides que se haya quedado en el paladar.
  • Limpie su dentadura postiza a conciencia para impedir que se formen infecciones debajo de la misma.
  • Visite habitualmente al dentista y al , dado que la probabilidad de tener infecciones de encías y caries cae significativamente si se proporcionan limpiezas profesionales habitualmente. Las comprobaciones periódicas permiten a su dentista vigilar posibles problemas con las muelas del juicio.
·  A pesar de que las infecciones bucales son muchas y se manifiestan de la forma más variada, todas tienen una cosa en común: pueden ser prevenidas con el cepillado dental y el aseo periódico de la cavidad oral.
·  La dentadura no debe ser la única preocupación bucal de una persona cuidadosa de su salud. También existen otras infecciones, con diversas manifestaciones y orígenes, que afectan a la cavidad oral.
·  Los efectos de cada una son variados y pueden ir desde una simple inflamación de encías o sangramiento leve, hasta una infección que afecte a todo el organismo, como es el caso de un absceso dental mal tratado, según dijo el odontólogo Bernardo Cruz Legorreta, del Departamento de Patología Bucal de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM.
·  “En un absceso periodontal , es decir, un diente que se picó en su base (periodonto) y luego dañó su pulpa, puede causar una infección dentro del hueso. Si se deja crecer puede derivar en una celulitis y esta última afectar a todo el organismo”, explica el especialista.
·  Sin embargo, el citado caso y todas las enfermedades bucales son perfectamente tratables si se consulta periódicamente al dentista, con excepción de pacientes especiales, como ancianos y personas afectadas por SIDA, por ejemplo.
·  Al margen de las conocidas caries, que son el motivo número uno de consulta a los dentistas, existe una serie de infecciones menos comunes y que no afectan directamente a los dientes. Dependiendo de su naturaleza, pueden aparecer en encías, lengua, paladar o labios.
OPINION diferentes infecciones pueden generarse por un mal cuidado de nuestra boca.